Condamine

Dirección: Calle Japón Y Naciones Unidas – Quito / Ecuador

Teléfono : (593-2) 292 10 90

El sábado 18 de octubre de 2025 se llevó a cabo la Fiesta de las Nacionalidades, un evento emblemático que nuestra institución celebra cada año desde 1992, en homenaje a todas las nacionalidades y países que conforman nuestra comunidad educativa.

 

Aunque este año la fiesta se realizó en una fecha poco habitual, la acogida fue extraordinaria. Contamos con la presencia de numerosas familias, estudiantes, exalumnos y nuevos visitantes, quienes tuvieron la oportunidad de descubrir el colegio y sus instalaciones gracias a las visitas guiadas organizadas por el equipo de Admisiones.

La ceremonia de inauguración contó con la distinguida presencia del Embajador de Francia en Ecuador, el señor Philippe Létrilliart, junto a las autoridades del colegio: Philippe Mouchet, director general, Sophie Démaret, directora adjunta, Stalyn Ruales, rector ecuatoriano y la presidenta de la Fundación La Condamine, Marie-Gabrielle Cavé.

 

El acto inaugural fue conducido por Nela Venegas, referente cultural del colegio, y Jérôme Marin, consejero estudiantil adjunto. El programa incluyó la presentación del coro estudiantil, dirigido por Jenny Zapata, el desfile en trajes típicos de los más pequeños de la Toute Petite Section junto a sus padres y la creación en vivo de un mural colaborativo por estudiantes de primaria y secundaria.

 

Este mural, titulado “We’re all enfants de la mesma Tierra” (“Todos somos hijos de la misma Tierra” en los cuatro idiomas de las lenguas que se enseñan actualmente en el colegio), fue una iniciativa conjunta del servicio de comunicación —Belén León y Canela Ochoa— y de las referentes culturales Lise Goussot (primaria) y Nela Venegas (secundaria), con la dirección artística de Eliana Romo de Lab Colectiva.

 

Participaron los estudiantes Matilde Pino, Natasha Díaz, Esteban Lima, Bruno Vinueza, Bruno Miño, Martín Campaña y Ronny Catagna, quienes pintaron el fondo del lienzo. Los alumnos de CE1-CE2 A (profesora Camille Tschamser) y C3-J (profesora Lauriane Anquetil) completaron la obra pegando en vivo sus dibujos mediante la técnica del paste-up.


El mural representa los elementos que nos identifican y nos unen: la naturaleza, los alimentos y la Tierra misma.

A lo largo de la jornada se presentaron diversas actividades artísticas y culturales, además de los stands gastronómicos de 38 países, organizados por los comités de padres de familia, y los torneos intercolegiales de fútbol y vóley, coordinados por Hicham Maih, responsable de la Association Sportive.

El ambiente festivo se enriqueció con la instalación de esculturas de Pepe Pistolas (Pierre Durand, artista invitado y exalumno del colegio), así como con las actuaciones de clowns, magos, cantantes invitados de Argentina y Colombia, la danza boliviana, el baile intercultural de los estudiantes de tercer curso dirigido por María Isabel Durán, y la presentación de la banda estudiantil Dicentra, bajo la dirección del profesor Santiago Paredes.

 

Asimismo, las actividades y talleres propuestos por los docentes de primaria y secundaria, junto con la participación de emprendedores en la feria artesanal y de editoriales en las bibliotecas, aportaron gran riqueza y diversidad a esta jornada.

Agradecemos sinceramente a todas las familias, estudiantes, profesores, personal y exalumnos que compartieron con nosotros esta celebración tan significativa, símbolo de unión, diversidad y orgullo institucional.