
Del lunes 30 de septiembre al viernes 16 de octubre de 2024, el Lycée La Condamine celebró las Jornadas Europeas del Patrimonio, una iniciativa concebida para dar a conocer la riqueza cultural de Ecuador, y más concretamente la de Quito.
La semana fue una oportunidad para sensibilizar a alumnos y profesores sobre la importancia de preservar el patrimonio cultural, promoviendo al mismo tiempo la apertura a otras culturas.
Objetivos de la Semana del Patrimonio
- Conocer la cultura ecuatoriana: Sensibilizar sobre la diversidad cultural de Ecuador.
- Sensibilizar sobre la fragilidad del patrimonio: Informar a la población sobre la importancia de proteger el patrimonio cultural.
- Apertura cultural: Fomentar la aceptación y el respeto de las diferencias culturales.
- Participación de los estudiantes: implicar a los estudiantes en el descubrimiento y la conservación de su patrimonio cultural.
- Colaboración con socios culturales: Establecer vínculos con diversos museos e instituciones.
Este año, más de 15 socios, entre museos y asociaciones, han firmado un acuerdo de participación con La Condamine, lo que convierte a la escuela en un actor clave en la promoción de la cultura de Quito. Los alumnos tuvieron la oportunidad de participar en varias salidas pedagógicas, entre ellas
Sitio arqueológio La Florida con las clases de 6èm e
Museo del Alabado con las clases de 6ème
Museo y Biblioteca Aurelio Espinoza Pólit para todas las clases de 5ème
Ruinas de Cochasqui con una clase de 6ème
Archivos de la Cancillería, Palacio de Najas y Museo del Carmen Alto para los alumnos de Terminale HGGSP.
Estas excursiones permitieron a los alumnos apreciar la singularidad y la fragilidad del patrimonio cultural de la humanidad.
Como parte de esta celebración del patrimonio, el equipo español de Maternelle también puso en marcha una iniciativa dedicada a destacar el cacao, fruta emblemática de Ecuador. Los alumnos descubrieron la fascinante historia del cacao, su papel en la cultura ecuatoriana y el proceso de su transformación en chocolate. Para que la experiencia fuera aún más envolvente, se organizó una degustación que permitió a los niños saborear el chocolate mientras aprendían. Esta actividad fue especialmente popular, despertando la curiosidad de los visitantes más jóvenes y reforzando su conexión con un rico y sabroso patrimonio culinario.
A partir de noviembre, también se ofrecerán actividades relacionadas con el patrimonio a las clases de primaria y al equipo de español de secundaria del Museo de la Memoria. La ambición del responsable de Patrimonio es crear una red sólida entre los distintos agentes culturales, haciendo del colegio La Condamine un modelo de colaboración en el sector.
Estas Jornadas Europeas del Patrimonio representan un paso importante en el compromiso del colegio La Condamine con la cultura ecuatoriana, enriqueciendo la educación de los alumnos y celebrando la riqueza de su patrimonio.